POLITICAS DE PRIVACIDAD
Segun el articulo 17 de la ley 1581 del 2012, que consiste en la elaboración y la adopcion de uun manual interno de politicas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la ley mecionada la cual regula la obtencion, registro, manejo y tratamiento de los datos de caracter personal que reliza INDUSTRIAS PLASTICAS LRO LTDA, en el ejercicio ordinario de su objeto social con el fin de garantizar y proteger el derecho fondamental de habeas data de sus usuarios
Las siguientes son las definiciones consagradas en la ley 1581 de 2012, que permitirán conocer el desarrollo de cada uno de losh temas planteados en el presente documento:
- A) Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre los datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación, o supresión.
- B) Dato personal: Cuaalquier información vinculada o que pueda asociarse a unas on varias personas naturales determinadas o determinables
- BaSe de datos: Conjunto organizado de datos personales que sea ohieto de tratamiento.
- Titular: Persona Natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.
- Autorización: Consentimiento previo expreso e informado del titular para llevar acabo el tratamiento de datos personales.
- Responsable del tratamiento: Persona Natural o jurídica pública o privada que por sí misma o en asocio con otros, decia sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.
- G) Encargado del tratamiento: Persona Natural o jurídica pública o privada, que por sía misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
- PRINCIPIOS:
INDUSTRIAS PLASTICAS LRO LTDA, estructura su política de protección de datos con base en los siguientes principios:
- A) Principio de finalidad: El tratamiento de la información obedece a una finalidad legitima de acuerdo con la constitución de la ley, el cual se enmarcara en el manejo de la información para actividades relacionadas con el objeto social.
- D) Principio de libertad: El tratamiento solo puede ejercerse con el consentimiento previo expreso informado del titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización.
- C) Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
- Principio de transparencia: En el tratamiento debe garantizarse el derecho dela titular a obtener del responsable del tratamiento o del encargado del tratamiento, información sobre los datos que reposen en sus bases de datos que le conciernan.
- Principio de seguridad: La Información sujeta a tratamientos deberá maneiar cond las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros, evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervienen en el amiento de datos están obligadas a garantizar la reserva de la información. clusive una vez finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento.