Nuevo

ARTICULO: Luces en los carros, de los antiguos faroles de aceite a la iluminación inteligente

Las luces surgieron a finales del siglo XIX por la necesidad de hacerse ver, más que de ver en sí.

Desde simples faroles a la compleja tecnología láser y OLED, los faros de los carros han cambiado mucho durante más de un siglo de historia del automóvil, gracias al surgimiento gradual de nuevas tecnologías que se incorporan cada cierto tiempo en los nuevos modelos.

Todo comenzó como resultado de la necesidad de hacerse ver (más que de ver en sí) y de las condiciones de las carreteras a finales del siglo XIX. Aunque las bombillas ya existían, la suspensión de los vehículos y la irregularidad de los caminos provocaban vibraciones que las fundían en cuestión de segundos. Por ese motivo, los pioneros se decantaron por los faroles de aceite, de petróleo o de gas de carburo.

La electricidad sería el siguiente paso. Las bombillas de la época mejoraron su composición a principios del siglo XX y se implementaron de forma definitiva a partir de 1910. Hubo que esperar hasta los años 60 para que la industria automotriz generara un nuevo avance.

A mediados de esa década surgió el bombillo halógeno, una tecnología que se asentaría en los años 70. Este tipo de iluminación sigue presente en pleno siglo XXI, pero a medida que se iba perfeccionando la forma de los faros, también se desarrollaban las luces de xenon, que se estrenaron en 1991 en un BMW serie 7.

Las luces de xenon fueron un salto cuantitativo en comparación a las halógenas. Las primeras ofrecían un mayor rendimiento lumínico y un consumo energético inferior. Sin embargo, su costo era muy elevado y los fabricantes apostaron por un sistema más económico, fiable e incluso duradero: el LED (Diodo emisor de luz).

Las luces LED se instalaron por primera vez en el año 2007 en un Lexus. Hoy, casi todos los carros usan tecnología de iluminación LED de serie u opcional, se ha extendido a todo tipo de vehículos, y ha servido para para el desarrollo de otras tecnologías, como los faros adaptativos o la iluminación Matrix LED.

El sistema de luces adaptativas o inteligentes es capaz de modificar tanto la intensidad, como la orientación del haz de luz de un automóvil en función de la situación en carretera, es decir se mueven e iluminan las curvas. Y mejor aún, cuando detectan un auto de frente en la carretera pasan automáticamente de altas a bajas.

Por último, el gran avance de la última década en sistemas de alumbrado viene dado de la tecnología láser y OLED, ofrecen una capacidad aún mayor de alumbrado, tanto en cantidad de luz (lúmenes) como en alcance (distancia). El BMW i8 y el Audi R8 LMX fueron los primeros vehículos de producción en serie con faros láser.

Tomado de eltiempo.com https://www.eltiempo.com/economia/cuales-son-los-mejores-sistemas-de-luces-para-carros-790832

Posts Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *