¿CUAL ES EL LENGUAJE DE LUCES PARA AUTOS Y CAMIONES EN CARRETERA?
CONOCIENDO LAS LUCES DE AUTOS Y CAMIONES
Luces cortas
Son las que más se utilizan, ya que se deben usar siempre al conducir de noche en la ciudad, carretera o en túneles con poca iluminación.
Luces altas
Se usan comúnmente cuando el camino no está bien iluminado o es completamente oscuro. No se deben utilizar con frecuencia porque deslumbran a los demás conductores.
Luces Intermitentes
Son aquellas que se utilizan para indicar fallas del auto, peligro en el camino, frenado de emergencia o precaución; por otra parte también se utilizan para avisar que se va a estacionar o que se circulará en reversa.
Luces Direccionales
Se ubican en la parte trasera del auto y avisan a los conductores que se dará vuelta a la derecha o izquierda o que habrá un cambio de carril.
Luces de reversa
Se prenden automáticamente al dar marcha atrás. Son distintas a las intermitentes puesto que tienen un espectro más amplio y ayudan a estacionarse de reversa en lugares poco iluminados.
Luces de freno
Estas luces al igual que las de reversa, se activan de forma automática al pisar el freno, son de color rojo intenso y advierten a los autos traseros sobre la reducción de la velocidad o el alto total. Suelen ser 2 en la parte trasera y una en el centro para hacerlas más visibles.